top of page

¿Quieres tener una relación de pareja feliz?

Actualizado: 5 may 2023

Tener una relación de pareja feliz es algo que muchas personas desean, pero que puede ser difícil de lograr si no se tiene una buena comprensión de lo que se necesita para hacer que la relación funcione.


1. No existe relación perfecta

Este es el primer concepto clave que queremos estudiar. Todas las relaciones tienen sus debilidades. No existe una relación perfecta. Descubrir el misterio de este concepto te permite trabajar libremente por tu propia felicidad, porque lo importante de una pareja no es su problema, sino querer enfrentarlos. Esta es la primera clave del éxito, no tienes una imagen de relación ideal, ya que está fuera de toda lógica y realidad alcanzable.

2. Tú existes y debes tener un espacio fuera de tu pareja

Toma control de tu vida. Tu felicidad depende de ti. Es muy importante tener tu propio espacio y debes amarte a ti mismo. Tu felicidad solo puede ser creada por ti. Por tanto, si desarrollas un estado psicológico de dependencia de tu pareja, te esclavizarás emocional y conductualmente, podrás eliminarte por completo y renunciar a tu propia felicidad.

3. Define la relación que realmente quieres

Una vez que sueltes las dos primeras, puedes definir cómo quieres y quieres ser un par. ¿Qué estás dispuesto a dar y aceptar, y qué esperas de una manera lógica y realista? Establece límites para ambas partes.

4. Pide perdón y perdona

La vida sin resentimiento nos libera. Trata de comprender mejor a tu pareja y evita ponerte a la defensiva. Acepta sus señales de arrepentimiento y reconciliación. Y cuando no puedas, cuando siempre esperes lo peor, analízate. ¿Siempre vale la pena ser así? ¿Por qué eres así? ¿Se puede solucionar?

5. Comunicación

Nadie puede leer nuestras mentes. Intentar sacar conclusiones sin estar seguro de ello genera pensamientos irracionales y muy alejados de la realidad que nos hacen sufrir sin sentido. Muestra empatía y escucha activamente. Resume lo que entiende sobre los puntos que necesitas negociar sin que ninguna de las partes lo critique, y siempre trata de llegar a acuerdos para evitar discusiones. Es tu compañero/a, no tu enemigo o rival.

6. Acepta las diferencias

No importa lo que los distinga como persona, importa lo que los conecta. Sea lo que sea, regatea y crea una relación de igualdad donde cada una de las partes se rinde para hacer feliz al otro. Si uno siempre cede a favor del otro, surge un desequilibrio que no es sostenible ni saludable a largo plazo.

7. Se agradecido

Sí, un gesto tan simple como agradecer y reconocer lo que el otro ha hecho bien se desvanece con el tiempo. Dejamos de agradecernos desde el fondo de nuestro corazón y dejamos de apreciar ciertos gestos, actitudes, comportamientos ... porque ya lo entendemos como parte de la rutina y ya no le damos importancia.


8. Tiempo de calidad juntos

Es muy importante que pases tiempo con tu feliz pareja. Haz algo que te guste y disfruten ambos. Un tiempo programado para ser mimado, cuidarse, reír, amarse. Una vez a la semana, una vez al mes si pueden, pero necesitas crear el tiempo y el espacio que los una y los fortalezca para afrontar los malos momentos.

9. Ama sin condiciones

No limites tu amor. No puedes permanecer en esta lucha para siempre, o aceptas a tu pareja o no. La guerra continua conducirá al agotamiento crónico y la muerte de las relaciones interpersonales. Establece límites, negócialos, cúmplelos, luego relájate y disfruta desde allí. Si ambas partes mantienen un equilibrio, todo se puede resolver.

10. Genera confianza

Esta es la clave definitiva. Creer. Si no hay razón para no hacerlo, no hay razón para desconfiar. Lo mismo ocurre con tus propias necesidades. Si ambas partes cumplen este acuerdo, entonces pueden vivir y dejar vivir.

Conclusión

Recuerda, una pareja sana y feliz es aquella en la que hay respeto, equilibrio y confianza. Siempre habrá problemas, el punto es resolverlos juntos. Se trata de ayudarnos unos a otros. Nunca permitas el abuso físico o emocional, el abuso de ningún tipo, el desprecio o el control del comportamiento. Las parejas son la suma de dos personas con identidad propia que, aunque tienen muchas cosas en común, deben seguir respetando sus roles individuales que no afecten su bienestar, y en los que todos puedan desarrollarse y tener su espacio.









Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Post: Blog2 Post
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

2020 -2025
Ataraxia Wellness LLC

bottom of page